martes, noviembre 25, 2025
Nacional

SEP modificará modelo educativo de Educación Media Superior; éstos serán los ejes de aprendizaje





Foto: Cuartoscuro / Archivo

REDACCIÓN/VOCESVER.COM7NOTICIAS


NACIONAL.- A 26 DE AGOSTO 2022.- DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DE SANDRA MORENO/MÉXICO/UNOTV….Después de 70 años sin modificación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios en el marco curricular de la Educación Media Superior, lo anterior, con el objetivo de renovar los métodos de enseñanza y aprendizaje.

¿Qué cambia para la Educación Media Superior?
El Nuevo Marco Curricular de la SEP para la Educación Media Superior contempla:

Lenguaje y comunicación
Pensamiento matemático
Conciencia histórica
Cultura Digital
Los anteriores serán los ejes de aprendizaje de este nuevo modelo educativo para la educación media. Este plan se aplicará a partir de agosto de 2023 en los planteles de bachillerato y preparatorias de la SEP.


Además, las escuelas privadas también deberán implementarlo
El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo, aseguró que con el marco curricular se busca disminuir la deserción en este nivel educativo.


“Llegan 70 porque se nos salen seis cuando saltan de primaria a secundaria y después entre secundaria y bachillerato, se nos pierden el resto, mucho se nos van al inicio de inscripción. Perdemos 30 de los 100”.

Regreso a clases
Ya se acerca el regreso a clases para la Educación Básica; por ello, la SEP llamó al uso obligatorio de cubrebocas como una de las medidas de higiene para el ciclo escolar 2022-2023, el cual iniciará el próximo 29 de agosto.


A través de las “Acciones preventivas y de protección sobre el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias a ser aplicadas en los planteles escolares del Sistema Educativo Nacional”, creado por la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, se recomendó utilizarlo de manera correcta y constante.
Reconocimiento a maestros
Hace unos días, el Gobierno de México, a través SEP, reconoció a mil 108 maestras y maestros de Colima, Estado de México, Hidalgo y Michoacán, quienes participaron en la convocatoria que emitió la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), por originalidad, creatividad e innovación en sus prácticas educativas para contribuir al máximo logro de aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país.






INF. DE SANDRA MORENO/MÉXICO/UNOV…….



































Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *