ESCACEZ DE PESCADOS Y MARISCOS ELEVÓ EL PRECIO HASTA UN 70 %:HERNÁNDEZ GUZMÁN
°Rechazó que pescadores sean responsables de ese aumento en los mercados.
°Aumento lesiona economía de las familias y eso nos preocupa y nos ocupa.
°Lamentable que México sea un país donde menos se consume pescados y mariscos.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz,Ver.- a 11 de Abril 2022.-Debido a la escasez de producción de pescados y mariscos en el puerto de Veracruz el precios de estos se elevó en esta temporada de cuaresma hasta una 70 por ciento.
Esto lo manifestó Bernardo Hernández Guzmán presiente de la Federación de Pescadores del Estado de Veracruz y quien aclaró que ese incremento en los precios no es culpa del pescador “nosotros hacemos el máximo esfuerzo por no lesionar la economía de estos, pero como el producto no, nos alcanza consecuencia de la falta de producción eso ocasiona que se encarezca”,
Entrevistado al reunirse con otros dirigentes de pescadores, el dirigente pesquero reconoció que esto es algo que afecta la economía de las familias, eso nos preocupa y nos ocupa”.
Ante ello dijo debemos buscar la manera de tener producción “para abastecer el mercado, al tiempo que señaló si nosotros no aumentamos el precio no tendríamos sustento para sobrevivir”.
Al manifestar que es urgente mejorar la producción de pescados y mariscos en Veracruz, el entrevistado añadió si nosotros perdemos el mercado que tenemos actualmente, al rato va ser difícil comerciarlo, por lo mismo insistió debemos de mantener producto en el mercado para que la gente siga consumiendo y por ende se eleve nuestro consumo percapita.
Lamentó que tengamos un consumo de 8 kilos al año, somos uno de los países que menos consume pescado con tanto litoral que tenemos.
Por ello es urgente incentivar la producción y el consumo de productos del mar.
La falta de cultura y difusión las causas del bajo consumo de pescado en México.
Tambien hace falta muchas cosas, programas sobre cómo guisar el producto, también es necesario vender el producto en las comunidades ya guisado,pero desgraciadamente nos hace falta la infraestructura necesaria para ello.
Nos falta donde almacenar, como comercializar el producto, necesaitamos cuartos frios y otros establecimientos.
Reconoció que este es un tema que vienen arrastrando de toda la vida y ojalá en este sexenio se nos pueda apoyar para sacar adelante al sector pesquero.

