miércoles, noviembre 5, 2025
Información General

EN ESTA CUARESMA LA PRODUCCIÓN PESQUERA BAJO EN VERACRUZ MÁS DE UN 80 %:HERNÁNDEZ GUZMÁN

°Esta situación preocupa a dirigentes pesqueros, sostienen reuniones de emergencia.
°Acuerdan pedir a la CONAPESCA que se agilicen los trámites del programa BIENPESCA.
°A través de este programa cada pescador recibiría 7 mil 200 pesos de ayuda.
°De aprobarse el programa se verán beneficiados 800 pescadores entre directos e indirectos.

°La baja producción encareció el producto hasta un 70 por ciento.


AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz,Ver.- a 8 de Abril 2022.- Al reconocer que los pescadores de Veracruz tuvieron la peor temporada de cuaresma de la historia, Bernardo Hernández Guzmán presidente de la Federación de Pescadores Veracruzanos afirmó que tuvieron una baja en la producción pesquera de más del 80 por ciento.
Entrevistado por VOCESVER.COM/NOTICIAS al reunirse con 5 dirigentes pesqueros en céntrica negociación del puerto jarocho, el entrevistado explicó que al principio de la cuaresma tuvieron algo de producción “por lo que pensábamos que íbamos a recuperarnos de las pérdidas económicas que venimos arrastrando desde hace dos años a la fecha, pero la situación no fue así en estos cuarenta días”.
Teníamos años que esto no se veía en Cuaresma, “nos había ido mal, pero no, como en esta temporada”,enfatizó.
“Nuestra gente nos pregunta qué vamos a hacer para recuperarnos y precisamente por eso nos reunimos diversos dirigentes:Nicolás Rivera Domínguez, Yanet, Joaquin Sosa, Isabel Pastrana Vázquez y un servidor”.
Tras varias horas de diálogo acordamos pedir a la CONAPESCA que se agilicen los trámites del programa Bienpesca para que esos recursos lleguen al sector pesquero ahorita que los nocesitamos con urgencia.
Explicó que esos recursos le llegan al productor una vez al año y se aplicaban antes para los problema que les generaban las vedas ,” pero en estos momento estamos solicitando que se agilicen los trámites de ese programa para que esos recursos lleguen a los pescadores y puedan sortear un poco la crisis económica por la que atraviesan en estos momentos”.
Dado a la gravedad de nuestra situación, “nosotros estamos pidiendo que los apoyos de ese programa se ejerzan en este año como consecuencia de las afecaciones que nos han dejado los frentes fríos, la baja producción pesquera y los efectos de la pandemia del covid- 19 y la inflación”.
De autorizarse los recursos del programa BIEMPESCA, cada pescador de los 800 que se ven afectados recibiría 7 mil 200 pesos.
Por otro lado dijo que los incrementos en los precios de los pescados y mariscos no son por culpa de los pescadores, “nosotros hacemos el máximo esfuerzo por no encarecerlos, pero no,nos alcanzan, no hay producto y eso ocasiona que se incremente y la gente se queja que está muy caro y es por culpa e nosotros y, eso no es asi”.
“Nosotros lo que queremos es que haya suficiente producción, porque eso es un ganar, ganar para todos, al tiempo que reconoció que en esta Cuaresma el precio de los pescados y mariscos se incrementó entre un 60 y 70 por ciento”.














































Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *