lunes, noviembre 24, 2025
Información General

PANDEMIA DEL COVID ESTÁ MATANDO AL MUV:ROCHA ANDRADE.



°Las ventas se desplomarón en más de un 70 %
°Alrredor de 30 locales establecidos no aguantaron y cerraron-
°Posiblemente fiesta de Muertos aumente ventas de comerciantes del Exterior.
°A as 3 de la tarde el mercado se queda muertono ves ni un alma..

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz,Ver.-a 23 de Octubre 2021.-Consecuencia de la pandemia generada por el Covid 19, las ventas del Mercado Unidad Veracruzana del puerto de Veracruz se han desplomado hasta un 70 por ciento, «podríamos decir que el merado se está muriendo».
Al respecto Angel Rocha Andrade locatario de este lugar explicó que eso se debe principalmente a los efectos de la pandemia y a que tampoco hay dinero.
La gente atraviesa por una situación bastante difícil añadió.
El reconocido comerciante veracruzano dijo que posiblemente con las fiesta de Día de Muertos la situación económica se mejore, pero solo para los comerciantes del exterior.
Los del interior la pasando muy mal.
Dijo que con el paso de la pandemia cerrarón más de 30 locales establecidos consecuencia de las bajas ventas que afectó al mimo número de locatarios y sobre todo varias personas se quedarón desempleadas.
Señaló que prácticamente a las 3 de la tarde el mercado queda muerto, ya no es lo que era antes cuando nos visitaba mucha gente y abundaba la economía.
Reconoció que hace falta más apoyo de las autoridades municipales y estatatales.
Ahorita el Ayuntamiento aregla el área de pollerías, esperemos que quede muy bien y que repunten las ventas-Lamentó que el contratista de la obra esté dejando toda la basura afuera del inmueble(área de pollerías) lo que da una mala imagen al mercado.
Ya se le pidió al contratista que recoja esa basura, pero hace caso omiso y los locatarios ya están muy molestos.
Es necesario que el Alcalde Fernando Yunes le jale las orejas a esta persona para que no, nos deje la basura en el área, pues eso le da mala imagen al inmueble.
Finalmente el entrevistado atribuyó que los encharcamientos que se registran en el mercado se deben también a esa basura revuelta con escombros y otros desechos.



















Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *