LA UNIÓN GENERAL DE RENOVACIÓN A.C. LE APUESTA AL PROGRAMA CONSUME LO QUE MÉXICO PRODUCE PARA REACTIVAR EL AGRO MEXICANO:MARCOS MÁRQUEZ RAMOS.
°Ya basta de promover la importación a manos llenas.
°Urge beneficiar a nuestra gente consumiendo lo que aquí se produce.
°Pero además contamos con la materia prima que son las buenas tierras-
°Veracruz es un estado rico ya que produce un gran variedad de productos agrícolas y de calidad.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz,Ver.- Debido a que el campo mexicano se encuentra muy abandonado por los diversos niveles de gobierno, hoy en día la Unión General de Renovación AC. busca reactivarlo a través del programa Consume lo que México Produce.
Al respecto Marcos Márquez Ramos presidente de la Unión General de Renovación A. C en Veracruz explicó que al consumir los productos del país el dinero se queda aquí y por ende la economía de las familias campiranas se reactiva de manera directa.
Pero si nosotros seguimos apostándole a las importaciones el dinero se fuga y ese tipo de política ya no debe de imperar en el país.
Sobre todo porque nosotros somos tan ricos ya que tenemos la materia prima que es la tierra, lamentablemente hacemos lo que hacen otros países como el petróleo se llevan la manzana, las frutas del campo e incluso nos devuelven el té en cajitas bonitas y todo el dinero se va.
Precisamente hoy en día ya organizamos un evento que se llama Expoferia Cultral Artesanal Agroalimentaria donde participa mucha gente procesandos sus productos de sus comunidades para concentrarlos en un solo lugar ya sea en México, Tabasco o Veracruz para que todo el mundo sepan que México hoy tiene lo más importante que son los alimentos y la tierra para producirlos.
Tentativamente este evento se realizará en el 2022 pasando la cuesta de enero,febrero o Marzo,en tanto seguimos invitando a los 32 Estadod ddl país para que participe cono ellos quieran. Ellos pueden llevar vailables y promover sus procudos y culturas prehispánicas como los mayas que sembraban productos diveros ya que éran nómadas. Hoy gracias a Dios y al conocimiento que le da al ser humano podemos empezar nosotros a crear nuestras propias tecnologías para procesar todos nuestros productos del campo, maderas, tenemos el bambú y muchas otras riquezas que tenemos en el Estado de Veracruz que es muy rico en muchos productos agrícolas.
Asimismo el entrevistado insistió que fundamental que en estos eventos se haga hincapié en que se consuma lo que se produce en México para reactivar la economía de nuestras familias campesians. ¡¡Ya basta de tanta importación que eso no beneficia en nada al agro mexicano,solo se benefician unos cuantos poderosos y lo que necesitamos es que todos los productores mexicanos se beneficien consumiendo lo que aquí se produce, máxime que contamos aquí con diversos productos de calidad.

