lunes, noviembre 24, 2025
Nacional

SEP pedirá carta compromiso de corresponsabilidad; estos datos debe llevar.

La carta compromiso de corresponsabilidad debe ser entregada a la entrada de la escuela. Foto: Cuartoscuro/Archivo

REDACCIÓN/VOCESVER.COM/NOTICIAS

NACIONAL. A 12 DE AGOSTO 2021.- DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DE UNOTV.COM….En el regreso a clases presenciales que arrancaran este 30 de agosto, Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), explicó que los alumnos deberán llevar una carta compromiso de corresponsabilidad y reiteró la importancia de retomar la asistencia a las aulas.
“Nuestros niños necesitan ser atenidos en aspectos socioemocionales como parte de su educación en estos momentos cruciales y por ello por las situaciones que afectan física, psicológica y de aprendizaje este 30 de agosto regresamos a las escuelas”.

Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Educación Pública explicó que al salir de casa, se debe llevar a la escuela la carta compromiso de corresponsabilidad.

Es por eso que en Uno TV te explicamos qué se sugiere que contenga esta carta:

Lugar
Fecha
Nombre del alumno
Grado
Grupo
Teléfonos de contacto en caso de que se presente algún síntoma
Nombre y firma de la madre, padre o tutor
Dolor de cabeza
Temperatura
Tos
Aquí un ejemplo de cómo debe ser la carta compromiso:
Además, de manifestar el compromiso de identificar signos y síntomas relacionados con el COVID-19 como:
Las escuelas de México son un segundo hogar
Delfina Gómez destacó que las clases no se han interrumpido a lo largo de los 16 meses gracias a las estrategias de “Aprende en casa” y “Jóvenes en casa”, pero en especial “a las maestras y maestros que elaboraron sus estrategias, e hicieron muchas cosas para no perder de vista a sus alumnos así como la participación y apoyo de padres de familia”.

Aseguró que las escuelas de México son un segundo hogar además de que son los espacios amigable y propicio para socializar.

“Los niños también necesitan un cobijo para aminorar el estrés y la posible violencia que pudieron sufrir durante los largos meses de pandemia y confinamiento. Vamos a regresar con todas las precauciones que hemos aprendido en la pandemia”, dijo.

Uno de los lugares más seguros es la escuela
Asimismo, la titular de la SEP mencionó que el ciclo escolar pasado se demostró que uno de los lugares más seguros es la escuela.

“Si hay buena disciplina y trabajo en conjunto puede convertirse en el lugar más seguro para los niños”.
Finalmente explicó por qué ya se necesitaba el regreso a clases presenciales.

“Vemos problemas de violencia, de obesidad, de estrés, el regreso es por el bien de todos los pequeños. Estamos listos, ténganos esa confianza. Los esperamos con los brazos abiertos, jóvenes estamos para servirles y sociedad en general aquí estamos: México está de pie hay que seguir y para ello estamos para atenderlos”.

INF..DE UNOTV.COM…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *