jueves, julio 3, 2025
Nacional

ESCUELAS PARTICULARES ANUNCIAN QUE REGRESARÁN A AULAS EL 1 DE MARZ0.

Se prevé que el inicio sea en marzo del presente año. Foto: Gettyimages / Archivo

REDACCIÓN/VOCESVER.COM/NOTICIAS

NACIONAL.A 22 de Febrero 2021.- De acuerdo con información de UNO-TV.——El regreso a clases presenciales, en escuelas particulares, será el 1 de marzo del año en curso y de manera voluntaria, informó la Asociación Nacional de Escuelas Particulares.

“Las escuelas particulares, padres de familia y maestros inician clases presenciales a partir del 1 de marzo del 2021. Se tomarán todas las precauciones de sanidad, tanto en las casas, como en las escuelas. De acuerdo con los protocolos de sanitización de las secretarías de Salud y Educación, así como otros aditamentos de las escuelas y la participación será voluntaria”.

En un comunicado, la Asociación de Escuelas Particulares detalló que, por el confinamiento, se han presentado problemas como trastornos mentales y emocionales en niños y adolescentes.

“Es de vital importancia que directores, maestros y padres de familia inicien actividades educativas presenciales, para enfrentar los nuevos retos y nuevas condiciones de vida de la sociedad, generadas por la pandemia y que han causado otras crisis. Sobre todo, trastornos mentales y emocionales de las niñas, niños y adolescentes”.

En ese sentido, mencionó que la pandemia del COVID-19 podría derivar en una crisis educativa que tardaría en recuperarse entre 6 y 10 años.

 “… además de crisis educativas que llevan a un gran retraso de la educación, capacitación y cultura de la comunidad educativa, que tardará entre 6 y 10 años en recuperarse, independientemente de la recuperación de la salud mental y emocional”.

¿Cómo planean el regreso a clases las escuelas particulares?

Según la asociación, el regreso a clases presenciales, por parte de las escuelas particulares, tendrá todas las medidas de sanidad y “todo estará apegado al Estado de derecho”.

“Se solicita el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, gobernadores y secretarías de Educación estatales; así como de las secretarías de estado, como la de Salud, la Secretaría de Educación, la Secretaria de Hacienda, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura”.

 

INF. DE UNO-TV……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *