martes, septiembre 16, 2025
Información General

QUE SE INSTITUYA UN DÍA ESPECIAL PARA LOS TRABAJADORES DE LA SALUD QUE COMBATEN EL COVID-19:GARCÍA MUÑOZ

°Se reconozca no solo al personal que labora en Armada-Semar sino a todos los trabajadores de la salud del país.

°El reconocimiento no debe ser el Día de la Marina Nacional, ese día se debe reconocer a marinos mercantes que están en la primera línea.

°Pese a la contingencia sanitaria estos siguen firmes como titanes, aguantando a bordo de los barcos por el bien de la humanidad.

POR:ALEJANDRO MURRIETA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver,. a 22 de Mayo 2020.-Si bien el Gobierno de la 4T debe reconocer este 1 de Junio  Día de la Marina Nacional al personal de salud por su profesionalismo, entrega y esfuerzo en el combate al Covid-19, éste no solo debe reconocer al personal que trabajan para la Armada-Semar sino a todos los trabajadores de la salud de todo el país.

Al respecto el Capitán de Altura Ysmel García Muñoz secretario del interior de la Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Meicana(OCPNRM) planteo que para eso se debería establecer un día especial y particular, pero no el Día de la Marina Nacional.

 Asimismo afirmó a quienes SÍ se debería reconocer por su participación, profesionalismo y esfuerzo este 1o. de Junio es a los MARINOS MERCANTES que han estado firmes en la primera línea de acción en esta contingencia, manteniendo activa la cadena principal de suministros, en especial los básicos, que han tenido que permanecer a bordo por más del doble del tiempo que debieran y allí siguen, firmes, como titanes, aguantando por el bien de la humanidad, del pueblo de México, sin poder estar cerca de sus familias; a estos hombres y mujeres, héroes, debería reconocérseles pública y abiertamente el 1o. de Junio “Día de la Marina Nacional”; por lo que hago un fuerte llamado al Gobierno de México para que oficialmente se haga este reconocimiento, a la SCT, la CGPyMM y a su DGMM para que se haga el pronunciamiento oficial correspondiente.

El líder sindical egresado de la Escuela Náutica de Veracruz explicó el Día de la Marina siempre se asocia a la celebración de la marina de guerra, lo cierto es que la fecha fue instituida por el entonces Presidente de la República,General Manuel Avila Camacho en 1942, para homenajear a todas las personas que realizan alguna actividad  en el mar como:los marinos mercantes,los pescadores,prestadores de servicios turísticos y quenes realizan extracción de petróleo en el mar..

La fecha en que se celebra el Día de la Marina fue determinada por el hecho de que el 1 de Junio del año de 1917 zarpó del Puerto de Veracruz ,con destino al puerto de Progreso por primera vez un buque mercante mexicano, el vapor»Tabasco», con el total de la tripulación compuesta exclusivamente por mexicanos de nacimiento y teniendo como Capitán al Cap. de Alt. Don Rafael Izaguirre Castañares.

Esto fue en cumplimiento del artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada el 5 de febrero de ese mismo año,gracias al esfuerzo  y logro del diputado veracruzano Gral. Cándido Aguilar, apoyado en el Capitán de Alt.Adrián Tiburcio y el Jefe de Máquinas Heraclio Ramírez, quiénes lo asesoraron así como a la lucha de la Liga de Oficiales  Navales,fundada en el año de 1905 ya que antes de que entrara en vigor el citado artículo, los capitanes,jefes de máquinas y oficiales de los barcos mexicanos eran todos extranjeros.

La primera ocasión en que se celebró  el Día de la Marina fue el 1 de Junio de 1942,cuando lo instituyó el Gral. Manuel Avila Camacho,que sirvió además, para homenajear a las tripulaciones de  los buques tanques mexicanos «Potrero del Llano» y Faja de Oro» que fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año durante el desarrollo de la segunda guerra mundial,acciones donde dejaron la vida muchos marinos mexianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *