SOMNOLENCIA PERSISTENTE ES SÍNTOMA DE COVID:LOPEZ GATELL
Si usted tiene tos, fiebre, dolor de cabeza, asuma que tiene COVID. Foto: Cuartoscuro
REDACCIÓN/VOCESVER.COM/NOTICIAS
NACIONAL.-A 15 de Mayo 2020.- De acuerdo con información de UNOTV/ AGENCIAS /MÉXICO…..Hasta este jueves, el país suma 42 mil 595 casos confirmados acumulados de COVID-19, de los cuales 10 mil 057 se encuentran activos, y cuatro mil 477 defunciones, informó la Secretaria de Salud en la conferencia de prensa que ofrece Hugo López-Gatell.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, llamó a no relajar las medidas de mitigación y prevención de la epidemia, pues dijo podría haberse registrado un relajamiento desde el aviso de las nuevas medidas para el desconfinamiento.
Ante esto, subrayó que la Jornada Nacional de Sana Distancia no se ha acabado, por lo que la gente debe de seguir en casa y estar muy atentos a los síntomas de COVID-19, para acudir al médico o bien realizar un aislamiento por cerca de 14 días.
A pregunta expresa sobre las herramientas, aparatos o medicamentos que se deben tener en casa para atender a algún enfermo que no sea grave, López-Gatell se comprometió a publicar una lista simplificada del paquete COVID de atención ambulatoria.
Por lo pronto, respondió, si usted tiene tos, fiebre, dolor de cabeza, asuma que tiene COVID, no necesita ir a hacerse la prueba. Señalo que también la somnolencia es síntoma.
- Si cualquier persona, de cualquier edad, tenga o no tenga las condiciones que se consideran de riesgo en algún momento presenta dificultad para respirar, se fatiga fácilmente, se le ve pálido, o peor aún de una coloración inusualmente oscura de la piel, eso es aún más grave que la palidez, o somnolencia persistente debe de ir al hospital inmediatamente, porque podrían ser signos de que está teniendo el curso de complicaciones del COVID.
Reiteró que hay dos caminos:
- Si usted es una persona que tiene diabetes, hipertensión, enfermedad pulmonar o cardiaca crónica, inmunosupresión, vive con VIH, es una mujer embarazada, adulto mayor de 60 años o tiene las condiciones de riesgo que hemos mencionado, definitivamente, obesidad también, no se espere y vaya a evaluación médica.
- El otro camino es: usted no tiene ninguna de estas condiciones, incluido que es menor de 60 años, quédese en casa—
INF. DE UNOTV/ AGENCIAS/MÉXICO