lunes, noviembre 3, 2025
Información General

MAS QUE AUMENTAR TARIFAS,ASTRAVER DEMANDA UNA ADECUACIÓN QUE NO LESIONE EL BOLSILLO DEL PUEBLO:JORGE RAMOS.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver. a 4 de Marzo 2020.- Contraria a la propuesta de la Coalición de Transportista del Estado de Veracruz de querer incrementar la tarifa del servicio urbano hasta en un 40 %, la Asociación de Empresarios  del  Transporte Público(ASTRAVER) que trabaja de la mano con el Gobierno de la Entidad esta pidiendo una adecuación a las tarifas que no afecten la economía del pueblo veracruzano.

Al respecto Jorge Ramos vocero  de la Asociación de Empresarios del Transporte del Estado de Veracruz(ASTRAVER) que tiene el 95 % de las empresas transportistas agremiadas a esta asociación explicó en conferencia de medios nosotros también sabemos que debemos ser socialmente responsables con nuestro pueblo.

«Sabemos de la situación económica difícil que presentan las familias veracruzanas y sabemos perfectamente bien como ciudadanos cómo estamos en Veracruz».

Asimismo reconoció que los usuarios tienen razón en protestar cuando se les habla de aumentar las tarifas porque efectivamente existen muchas unidades en mal estado que andan circulando..

Agregó que lamentablemente cualquier incremento afecta al pueblo cuando éste se autoriza, sin embargo dijo que en su caso «nosotros estamos dispuestos a mejorar nuestro parque vehicular».

Insistió que por eso ellos trabajan de la mano del gobierno del Estado a efecto de adecuar las tarifas sin que lesione el bolsillo de los usuarios.

Esta no es una propuesta de los transportista solamente, es un Consejo Técnico Económico buscando un esquema que no lesione el bolsillo de los veracruzanos, apuntó.

Por otro lado confirmó que la asociación ha adquirido 150 autobuses nuevos en el Estado de Veracruz en lo que va del 1 de Enero  al 4 de Marzo y contempla seguir incentivando la inversión, de ahi que ellos estén solicitando una adecuación de las tarifas que se darán a conocer en próximas fechas en común acuerdo con el Gobierno del Estado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *