miércoles, septiembre 17, 2025
Información General

EN MÉXICO PREDOMINARÁN EN 2020 LAS IMPORTACIONES EN LUGAR DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL:MAGG.

°Recorte al presupuesto del campo disparará las importaciones de maíz,trigo, soya y arroz.

°Esto a pasar que sale más barato producir esos productos que son la base de la alimentación de los mexicanos.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver.- a  9 de Enero 2020.- Como consecuencia del recorte brutal que el Gobierno Federal y los Diputados de Morena  hicieron al presupuesto 2020 destinado al campo mexicano provocará que  se  importe a nuestro país el 30 % de maíz,40 % de trigo, el 94 % de lo que consumimos de Soya y el 108 por ciento de arroz.

Lo anterior lo señaló el ingeniero Miguel Angel González Gudiño dirigente nacional de la Corriente Democrática Progresista del PRI quien dijo: no entendemos para qué el recorte presupuestal, si vamos a tener que importar todo eso que nos va a salir más caro que producirlos en el país.

Sobre todo dijo que estos productos importados no van a ser de la misma calidad «porque como siempre nos mandan lo más feo de allá, de lo que se tiene acá».

Asimismo reconoció que es bueno que el actual gobierno federal combata la corrupción, pero también es bueno que se fomente la producción nacional, actualmente el tema de los recortes se está manejando desde el punto de vista electoral.

Por otro lado lamentó que  los programas de fomento ganadero y crédito a la palabra no  se estén entregado en el Estado de Veracruz.

Los recursos de estos programas que se debieron de haber entregado a los beneficiarios desde el año pasado se encuentran detenidos en Oaxaca, Chiapas y Veracruz..

Finalmente reconoció que sale más barato fomentar la agricultura sobre todo de maíz,trigo, arroz, soya que son la base principal de la alimentación, en lugar de importar tantos productos que ni siquiera son de calidad como el maíz amarillo que en el extranjero está considerado como desecho y nos importan grandes cantidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *