ESTE MIÉRCOLES ARRANCARON LOS FESTEJOS DEL DÍA NACIONAL DEL INGENIERO EN VERACRUZ.
°La ceremonia de inauguración se llevó a cabo a las 17:00 horas, en auditorio de la UCC.
°°Se celebran 31 años y comprende actividades académicas,culturales, deportivas y la entrega de reconocimietos a ingenieros destacados.
°Esta vez el ingeniero Hugo Fernández Hernández es el presidente del Comité Organizador de esta celebración.
AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS
Veracruz, Ver.- a 8 de Mayo 2019.-Con el lema:La Ingeniería Innovando al Futuro Industrial 4.0″ este 8 de Mayo arrancó en Veracruz la celebración del Día Nacional del Ingeniero que cumple 31 años de estarse festejando con diversas actividades académicas, culturales,deportivas y, la entrega de reconocimientos a los ingenieros que se han distinguido en su profesión.
Al respecto el Ingeniero Hugo Fernández Hernández presidente del Comité Organizador 2019, informó en conferencia de medios que estas acciones tienen el propósito de reafirmar la importancia de la ingeniería y, recordó que fue en 1989 cuando estos iniciarón en este puerto, a iniciativa de la Asociación de Ingenieros Mecánicos Electricistas(AMIME).
Explicó que prácticamente este miércoles 8 de mayo se inauguran oficialmente las jornadas a las 17:00 horas en el Auditorio de la Universidad Cristóbal Colón y, con ello arrancan una serie de actividades.
Acompañado del ingeniero José Vicente Ramírez Cortés presidente de AMIME y, representantes de otras organizaciones de ingenieros, el presidente del Comité Organizador de estos festejos dijo:fue precisamente por decreto presidencial que desde 1974 se instituyó el Día Nacional del Ingeniero a iniciativa del distinguido ingeniero veracruzano Eugenio Méndez Docurro.
Y veracruz se constituye en la entidad en donde se realizan una serie de actividades entre las diversas instituciones educativas que la convierte en la mejor organización del país.
Explicó que la primer actividad del día 8 de mayo,será el concurso de SUMOBOTS y la Conferencia Magistral «Memoria gráfica de la industria petrolera costa fuera». Y, el día 9 habrá una serie de conferencias.
Para el jueves 9 de mayo está también contemplado el VII Certamen Estatal de Oratoria en el Auditorio de la UCC.
ITBOCA hará exposición de conferencias del 13 a 14 de mayo;del 20 al 24 de mayo, la Facultad de Ingeniería de la UV, en sus cuatro direcciones de ingeniería,presentará una serie de conferencias y, talleres.
Del 16 al 18 de mayo se efectuará el XI Congreso Internacional de Instalaciones Electromeánicas de la CIME.
El 8° Concurso de Creatividad Emprendedora,organizada por la Facultad de Ciencias Químicas de la UV,se realizará el día 23 de mayo, mientras que el Reto de Drones Universitarios será el día 30 de mayo en el Campus Mocambo de la UV. Es organizado por la UV,a través de la Secretaría Académica Regional Veracruz y, el Colegio de Licenciados e Ingenieros en Informática y Sistemas Computacionales del Estado de Veracruz.
Será el 28 de mayo que se inauguren las conferencias en el Instituto Tecnológico de Veracruz y, se realizarán durante los días 29 y 30 de mayo que incluye la visita a la planta de Bioetanol 2G.
En las Jornadas Deportivas participan equipos de diversas escuelas de ingeniería para jugar en un cuadrangular de fútbol 7 sobre pasto,categorías femenil y varonil,así como de académicos . Será el 17 de mayo en el Campus Calazans.
Para el 21 de Junio se encuentra planeado el evento «Excelencia Académica en el Ambito Internacional» y el Foro Buenas Práticas en la Internacionalización de Educación Superior. Se contará con la participación de Sara Ladrón de Guevara,Rectora de la UV;el Padre José Manuel Asún Jordán,Rector de la UCC;la Mtra.María Elena Barrera Bustillos,Directora de CACEI y, el Dr. Miguel Ángel Sastré Castillo, de ANECA.
La visita industrial será el 20 de Junio en las instalaciones del Centro de Tecnología d Aguas Profundas(CTAP). En tanto, el 1 de Julio será la entrega de los reconocimientos a los ingenieros distinguidos,en tanto que la Cena Baile será el 28 de Junio.
Forman parte del comité directivos distinguidos ingenieros, directores de instituciones educativas y, presidentes de asociaciones profesionales y, colegios de profesionales,así como de organizaciones sindicales de docentes. Es secretaria del Comité Organizador , la Ing, Yolanda Lagunes Paredes,mientras que las actividades como tesorero son desarrolladas por el Ing.Enrique Morales González.