jueves, noviembre 6, 2025
Información General

LA ESTATUA DE LUIS DE LA FUENTE» EL PIRATA» YA ES UN HECHO:ANTONIO DE LA FUENTE.

°Esto gracias al licenciado Gilberto Farías Morales quien es una persona de gran corazón.

°El es el presidente y, líder del patronato a quien se le deberá esta estatua.

°La estatua la hará el escultor Bernardo Luis, mientras las dos maquetas del

futbolista siguen en exhibición en un café de Boca del Río.

°La ciudadanía todavía puede votar para saber cual de las dos será la ganadora.

AUSENCIO RIVERA/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Veracruz, Ver. a 27 de Abril 2019.- Al señalar que gracias al licenciado Giberto Farías Morales quien es una personas de gran corazón la estatua del futbolista veracruzano Luis de la Fuente «El Pirata» ya es un hecho afirmó categóricamente Antonio de la Fuente Varela( hijo) en un programa de televisión local que se trasmitió la noche de este viernes.

Durante el programa dijo: Yo no creo en casualidades,yo vi pasar en el facebook al escultor Bernardo Luis quien hace 18 años sabe la historia también y, escribió me falta hacer una estatua y, voy hacer la del Pirata Fuente.

Al otro día me presentan a una persona increíble, a Gilberto Farías quien es el presidente y, líder de patronato a quien se le deberá la estatua y, muchas cosas que se van hacer; ustedes saben que hay información de sobra de este futbolista que necesitaríamos varios programas para hablar de él y,  de los tiburones.

Narró que  el Tiburón es el primer campeón profesional de provincia, quien no recuerda la goliza más grande 14 cero,115 goles en un año, no terminaríamos, pero hay chamacos que no saben que fueron campeones.

En torno a este gran jugador dijo que a pesar de que puso en alto el nombre de Veracruz y México nadie lo ha reconocido como debe ser, al tiempo que recordó antes de los 50,s nadie en el mundo había jugado en cuatro países diferentes en primera división y, no jugo en el Peñarol porque Velez no lo quiso vender y, los argentinos venden a quien sea, sino hubieron sido cinco países donde hubiera destacado.

Luego vino el Barcelona en 47 y, ya estando casado en Veracruz él ya no quiso ir, sin embargo se retiró siendo campeón del mundo.

INTERMINABLE LA HISTORIA DE «EL PIRATA»

El debuta a los 15 años, es increíble la historia de mi papá, yo tengo una cronología rápida,porque sería interminable, enfatiza.

Inició a los quince años, jugo 22 y se retira en el 51 siendo campeón, nunca descendió, nunca jugó en segunda división, nunca fue reserva, fue campeón cinco veces de liga, dos de copa,un campeón de campeones de cuatro países diferentes.

En fin tiene infinidad de anécdotas, récords, por ejemplo nadie sabe que el primer estadio monumental de concreto conocido como la Ciudad de los Deportes  fue el último lugar donde jugó mi padre.

El también historiador de su papá reconoció que los veracruzanos en sí no somos agradecidos, «porque nadie se acuerda de Martín Digo,nadie se acuerda de próceres,nadamás del deporte, se olvidan y,adios, luego nos quejamos que vienen gente de otros lados y hacen lo que no hacemos nosotros».

LAS DOS MAQUETAS SIGUEN EN EXHIBICIÓN EN LA PARROQUIA DE LOS 200 AÑOS.

Asimismo dijo que las dos maquetas del futbolista todavía siguen en exhibición en el Café de la Parroquia de los 200 años para que la gente que quiera votar para definir cual será la ganadora aún lo puede hacer.

La gente también puede votar en la página de facebook «Con Alma de Pirata» y, en Twitter( #PirataFuente).

Así también el entrevistado fue muy claro al señalar que este proyecto no es político, ni nada de nada y, la cabeza del proyecto es el licenciado Gilberto Farías Morales,» que haz de cuenta que cayó del cielo,ademas participan en este proyecto los licenciado Jorge Reyes Peralta, Jorge Reyes Leo, Mario Alberto López de Escalera, el licenciado y Maestro Antonio de la Fuente Ugalde así como el periodista deportivo Pedro Muñoz Zamudio.

Asimismo reconoció el apoyo brindado por las instituciones que se preocupan y difunden mediante sus programas estas cosas que son necesarias este programa,asi como la radiodifusora más antigua de Veracruz, «quien también nos ha dado mucho apoyo y,el Café de la Parroquia de los 200 años», la gente veracruzana, veracruzana apoya «porque esto es un gran cosa, no solo va ser esto, viene un libro y, mucha cosas más que Veracruz necesita y, ésta va a ser una Asociación no solo deportiva sino cultural para recuperar de Veracruz tantas cosas que se han perdido y, que en lugar de repararlas las botarón.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *