martes, septiembre 16, 2025
Estatal

REACTIVACIÓN DE LA CAFICULTURA VERACRUZANA REQUIERE ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL:NORA LAGUNES.

 

·   Diputada pide exhorto al titular del Ejecutivo para asignar recursos dentro del presupuesto 2019.

REDACCIÓN/VOCESVER.COM/NOTICIAS

Xalapa, Ver. a 30 de Enero 2019.-Como Presidenta de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento del Cultivo, Transformación, Procesamiento y Comercialización del Café Veracruzano, la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui solicitó mediante un anteproyecto de punto de acuerdo,  un exhorto al Gobernador del Estado para que incluya en el decreto de presupuesto de egresos, partidas enfocadas en la reactivación de la caficultura.

La petición detalla que en la propuesta de ajuste presupuestal, sería necesario destinar 33 millones de pesos para la Activación de la Agroindustria del café; 20 millones de pesos para la Renovación de cafetales; 9 millones de pesos para el Fomento a la producción de cafés de especialidad que contemple maquinaria y equipo especializado; 8 millones de pesos para la Activación del Consejo Reguladores del café Veracruz para la denominación de origen y 10 millones de pesos para el combate de plagas y enfermedades.

La legisladora dijo que aunque la producción de café está fuertemente ligado a la cultura y economía veracruzanas, y representa el sustento de al menos 86 mil veracruzanos, factores como plagas, el descenso de los precios e incluso condiciones climatológicas han provocado pérdidas importantes.

“Esto ha provocado que en un período de cinco años bajara en 50 por ciento la producción de café en Veracruz, al pasar de 12 a sólo seis quintales en promedio por hectárea” dicha situación de acuerdo a la Universidad Veracruzana, provocaría que en 10 años la entidad deje de ser productora de café, alertó la diputada.

Nora Lagunes  indicó que para un efectivo impulso a la calidad, productividad, competitividad y rentabilidad  del café, es necesario dotar de un marco presupuestal que corresponda al marco normativo de protección e impulso de la producción del café en Veracruz.

Al anteproyecto se adhirieron el grupo legislativo “Del lado correcto de la historia”, el grupo mixto PRI-Verde, y los diputados Raymundo Andrade Rivera de MORENA, Ivonne Trujillo Ortiz de Movimiento Ciudadano, y Juan Carlos Molina Palacios del PRI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *